La Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA), la Fundación Española de Directivos de la Salud (Fundación SEDISA) y la Fundación Gaspar Casal han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar de forma conjunta la realización de actividades docentes, divulgativas y de difusión, educativas y de investigación científica, en el marco de las ciencias de la Salud y de la Vida. La primera acción fruto de dicho convenio es la realización del documento Sanidad española en Cifras 2021 que, en palabras del Juan del Llano, director de la Fundación Gaspar Casal, “permitirá crear un marco transparente y robusto que facilite el acceso a información sanitaria clave para los niveles macro, meso y micro de la gestión”.
Los objetivos de esta obra bianual son conocer en profundidad el funcionamiento de nuestro Sistema Nacional de Salud a través de datos, crear un marco trasparente y robusto que facilite el acceso a información clave y propiciar la toma de decisiones sanitarias basadas en datos (Data Driven Decision Making). “Más que nunca es necesario aportar valor en términos de calidad y eficiencia a través de la gestión sanitaria y, para ello, es fundamental tomar decisiones basadas en datos”, explica José Soto, presidente de SEDISA. El convenio firmado y la concreción del mismo en la realización conjunta del documento responde, además, al compromiso de las tres entidades de crear conocimiento y difundirlo y, en este sentido, el presidente de la Fundación SEDISA, Joaquín Estévez hace hincapié en “contar con datos analizados y contrastados y, asimismo, con directivos de la salud y gestores sanitarios con el conocimiento y la experiencia adecuados para la toma de las decisiones más adecuadas en cada situación”.
Las dimensiones que contempla el libro son 10 con más de 1.000 subindicadores, tales como estado de salud, accesibilidad, efectividad, utilización, recursos, gastos, pertinencia, seguridad, tiempos de espera y opinión, entre otros. Respecto a su elaboración, la obra cuenta con una metodología cuantitativa y cualitativa de herramientas de investigación de la mano de profesionales con más de 25 años de experiencia en el análisis de datos, con el fin de ofrecer los datos en forma de indicadores de forma analítica, comentada y con recomendaciones.
Sobre SEDISA y Fundación SEDISA
www.sedisa.net @SEDISA_NET
La Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA) es una asociación de carácter privado y sin ánimo de lucro, con personalidad jurídica propia e independiente de la de sus miembros. Está formada por más de 2.200 profesionales que trabajan en el sector salud y que ocupan una función directiva en sus empresas, con un perfil en el que predomina la iniciativa y la capacidad de generar reconocimiento.
El principal objetivo de la Sociedad y de la Fundación SEDISA desde su creación es profesionalizar la gestión sanitaria, llevando a cabo proyectos y actividades que contribuyan a la promoción, desarrollo, protección y defensa de los servicios sanitarios en general y particularmente el estudio y perfeccionamiento de las funciones gestoras y directivas de la salud, así como la representación, gestión y defensa de los intereses profesionales de sus miembros. El fin último es trabajar para una gestión sanitaria de calidad, basada en los resultados de salud, la eficiencia y la sostenibilidad.
Sobre la Fundación Gaspar Casal
La Fundación Gaspar Casal (FGC) es una entidad de interés general, sin ánimo de lucro e independiente, con un firme propósito social dedicada desde 1997 a la Formación, Investigación, Difusión y Asuntos Públicos en el sector de la salud. Entre sus fines prioritarios destaca el fomento y la promoción de la salud a través de actividades y desarrollo de programas de formación y de investigación aplicada a los problemas sanitarios y sociales más importantes de nuestra sociedad. Su labor se fundamenta en el rigor científico técnico y la independencia en los proyectos llevados a cabo siempre buscando el máximo impacto social y utilidad pública.