PROGRAMA
16:00h | Bienvenida
- Rogelio Pizzi. Decano de la Facultad de Ciencias Médicas, UNC.
- Judit Díaz-Bazán. Asesora en Gestión de Políticas Públicas en Salud.
- Pilar Núñez-Cortés. Directora del Foro de Salud de la Mujer e Igualdad de la Fundación Gaspar Casal
16:05h | Punto de partida del Foro. Nuestra visión del reto. Como lo haremos. Propuesta tentativa.
16:25h | Eje de las Organizaciones de la Sociedad Civil: La acción en territorio importa. OSC incorporadas:
- Fundación Centro Riojano Integral. CORI. La Rioja
- Fundación Multipalabras. Santa Fé
- Fundación Comunidad CAIASTAS. Rescate Cultural Cosmovisión indígena. Consejo de Participación Indígena
- Centro de Jubilados Antártida Argentinas. Santa Fe
- Fundación para el Estudio de la Salud y la Seguridad Social FESS
- Centro de Jubilados y Pensionados 25 de Mayo. Santa Fé
- Fundación Sayani Por la gente conviviendo con ECNT. Jujuy
- Centro de Estudios Sociales, Políticas y Económicos. CEES.
- Asociación del Personal Legislativo de Santa Fe. APEL
- Asociación Gente en Movimiento. Santiago del Estero
- Fundación por la salud Tartagal. Salta
- Sindicato de Amas de Casa de la República Argentina. SACRA
- Sindicato de Docentes Privados de Santa Fé. SADOP
- Mesa de la Salud y la Diversidad. San Luis
Presentación breve de las OSC. Desafíos para incorporar la visión de género y diversidad en la tarea cotidiana de las OSC.
16:50h | Preguntas.
17:05h | Palabras finales y cierre.