La pandemia de la COVID-19 hizo saltar las alarmas sobre el pronóstico y el riesgo de personas con iferentes tipos de inmunodepresión como, por ejemplo, las personas que viven con VIH. Aunque a día de hoy todavía hay poco conocimiento, la evidencia apunta a que no existe mayor tasa de infección de COVID 19 o una peor evolución de la enfermedad en las personas VIH positivas.
En esta jornada se discutirán las particularidades que conlleva proteger a estos pacientes en tiempos de pandemia (p.e. la reducción de la duración de las visitas de atención médica, la extensión de los reabastecimientos de medicamentos, etc.), tanto desde la primera línea de la atención primaria, como del reforzamiento de los pilares de la salud pública, incluyendo los sistemas de vigilancia epidemiológica.
También se abordará cómo las lecciones aprendidas por la pandemia del VIH pueden ayudar a aplacar la actual pandemia por COVID-19, en especial los problemas de justicia social en el acceso y en el tratamiento proactivo de todas sus secuelas.