Hoja de Ruta hacia la Equidad en: VIH el rol de los determinantes sociales de la salud

Las personas que viven con VIH (PVVIH) en España padecen la condición que afecta de forma más desproporcionada a las poblaciones más desfavorecidas de nuestro país (Orueta et al, 2013) y es fuente de exclusión social (Fuster, 2021). Sólo estos datos ya justifican la necesidad de ponerse a trabajar para la mejora de la equidad en VIH y supone una constatación de que la información, la formación, el tratamiento y las herramientas de prevención no están llegando a las personas que más los necesitan (HSH -Hombres que tienen Sexo con Hombres-, personas que consumen drogas, trabajadores sexuales, personas transgénero, presos y migrantes).

Aunque se ha mejorado mucho, España aún no está en el punto de haber alcanzado los objetivos 95-95-95-95 (95 % de personas que viven con VIH diagnosticadas- 95% de personas diagnosticadas en tratamiento- 95% de las personas en tratamiento con carga virar indetectable, así como la cero discriminación, o lo que se conoce como el cuarto 95). Estamos aquí para contribuir a que España avance en la senda que nos lleve a reducir al máximo el impacto del VIH como amenaza para la salud pública, a través de la consecución de los objetivos 2030 de ONUSIDA.

Programa:

17:00-17:15h | Bienvenida:

  • Cristina Nadal, Directora de Asuntos Públicos de MSD.
  • Juan del Llano, Director de la Fundación Gaspar Casal.

17:15-19:25h | Ejecución del Grupo Focal:

Miembros del Panel de Expertos:

  • Ana Koerting, Técnica de prevención de la infección por el VIH del Ministerio de Sanidad.
  • María José Fuster, Directora de SEISIDA.
  • Jeffrey Lazarus, Associate Research Professor y codirector del Programa de Infecciones Víricas y Bacterianas.
  • Arantza Arrillaga, Técnica del Plan de Prevención y Control del Sida de Osakidetza.*
  • Juanse Hernández, Presidente de gTt.
  • Gerjo Pérez Meliá, Vicepresidente de la Fundación Triángulo.
  • Pep Coll, Coordinador de cohortes clínicas del programa HIVACAT para el desarrollo de vacunas contra el VIH.
  • Carmen Martín, Jefa de Área Asistencial y de Investigación de la Secretaría del Plan Nacional sobre Sida.
  • Moderadora: Rosa Polo, Jefa de Área Asistencial y de Investigación de la Secretaría del Plan Nacional sobre el Sida.

19:25-19:30h | Despedida

  • Cristina Nadal, Directora de Asuntos Públicos de MSD.
  • Juan del Llano, Director de la Fundación Gaspar Casal.
Logo Fundación Gaspar Casal

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la accesibilidad al sitio web, personalizar y analizar la navegación de los usuarios. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies. Si continúa la navegación, entendemos que acepta su uso.