Diploma Universitario de Gestión Clínica y Sanitaria (DUGESCLIN)

Programa impartido en remoto (con opción de semi-presencialidad) por la Fundación Gaspar Casal en colaboración con Barcelona School of Management de la Universidad Pompeu Fabra.

Combina asignaturas online con talleres prácticos en remoto (30 ECTS). Dirigido a profesionales sanitarios y licenciados y/o graduados interesados en ampliar sus conocimientos en el sector biosanitario-farmacéutico

Toda la información:

¿Por qué un Diploma Universitario de Gestión Clínica y Sanitaria tras la Covid-19?

Sin miedo a equivocarnos, podemos afirmar que el mundo cambió para siempre en 2020. Si la gestión clínica y sanitaria se había vuelto una prioridad para poder asegurar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS). Para la cual, la formación en estos temas resultaba crucial. Ahora, conviene actualizar y reinventar la gestión clínica y sanitaria bajo el prisma de lo aprendido en la crisis en curso.

En este escenario Covid se ha demostrado como es prioritario que la formación cubra las áreas relativas de la gestión clínica que doten de habilidades tales como poner en marcha y organizar una unidad clínica; saber buscar los recursos adecuados; seleccionar a los mejores colaboradores; transmitir el estímulo intelectual para el trabajo en equipo; organizar estructura, personas y presupuestos de los servicios y, finalmente, liderar a profesionales altamente cualificados con eficacia y armonía.

El gestor clínico requiere tener una visión global de su organización y de las distintas funciones que se le solicitan: gestionar presupuestos de acuerdo a programas; asegurar una asistencia de calidad; propiciar que la investigación básica llegue pronto a la cabecera del enfermo y que la aplicada se centre en la continuidad de los procesos asistenciales; promover la formación médica continua; reconocer el trabajo del equipo del servicio y saber incentivarlo.

A raíz de la Covid-19, al gestor clínico se le exige saber tomar decisiones bajo tiempos apremiantes y en situaciones extremas.

Este programa de postgrado está orientado principalmente a facilitar la dirección integrada de la gestión y la clínica de los servicios clínicos, con especial atención en la exigencia de garantía de calidad y eficiencia gestora bajo el paraguas de lo aprendido durante la pandemia. Para los participantes, estos nuevos conocimientos brindarán una oportunidad de especializarse en el ámbito de la gestión de servicios sanitarios, un área prioritaria dentro de la agenda política actual y de los años venideros.

La necesidad de formarse es gestión cínica y sanitaria tras la Covid es indudable.

Este programa de postgrado cubre las necesidades actuales de formación en gestión clínica, combinando las sesiones interactivas teórico-prácticas presenciales con sesiones online y talleres ad hoc.

Cualquier profesional sanitario que desee avanzar en su carrera profesional debe profundizar en sus conocimientos de gestión clínica y sanitaria a fin de poder hacer frente a los desafíos de la práctica clínica diaria en un mundo complejo y cambiante.

¿Cuáles son los objetivos del Diploma Universitario?

  • Conocer los métodos que utiliza la gestión clínica.
  • Entender el contexto en el que se produce dentro del SNS.
  • Desarrollar una perspectiva crítica del papel de la gestión clínica en el proceso de toma de decisiones clínicas.
  • Adquirir los conocimientos necesarios para desempeñar laborales de dirección y predicción en el sector sanitario.
  • Desarrollar el pensamiento estratégico en la práctica clínica y gestora diaria.

Testimonios

¿A quiénes se dirige el Diploma Universitario?

El Diploma Posgrado en Gestión Clínica está dirigido preferiblemente a profesionales sanitarios, equipos directivos de centros de salud y responsables de la gestión.

Titulación

Los participantes que consigan obtener la suficiencia y evaluación satisfactoria del programa obtendrán un Diploma Universitario de Posgrado expedido por la Barcelona School of Management (BSM), Universitat Pompeu Fabra (UPF).

Acreditación

30 ECTS (European Credit Transfer and accumulation System).

¿Comenzamos?

Escríbenos y te facilitaremos toda la información

Logo Fundación Gaspar Casal

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la accesibilidad al sitio web, personalizar y analizar la navegación de los usuarios. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies. Si continúa la navegación, entendemos que acepta su uso.