La retribución no es el único componente de compensación de los médicos. Comparar sus retribuciones en distintos países y en las diferentes Comunidades Autónomas es un primer punte de referencia útil. El libro arranca con el contexto español y el marco de relaciones laborales y la regulación, sigue con los aspectos metodológicos y finaliza con los principales resultados de las remuneraciones de los médicos en la UE, España y sus CCAA.

Aunque la comparación se centra en los sistemas públicos de salud de los países de la UE, las formas de retribución divergen entre países, en función del modelo del sistema de salud. En los países en que los médicos son asalariados es mas sencillo identificar sus ingresos que si son retribuidos por acto, por capitación o por otros métodos. Para ilustrar la complejidad de las formas de retribución y las dificultades de una comparación estrictamente valida, se describe con detalle algunos de los sistemas de salud incluidos en el análisis y mas concretamente los mecanismos retributivos y las condiciones laborales. También se estudia la disponibilidad de médicos, la composición del gasto publico, la feminizacion, la brecha salarial, la movilidad, la jornada de trabajo, la satisfacción, etcétera.

En las conclusiones se discute la relevancia de los principales hallazgos en términos de posibles desventajas relativas entre jurisdicciones.

 

Vídeo en directo de la presentación:



Impacto en medios:

Diario Médico: Se reduce la brecha salarial de género entre los facultativos españoles en los últimos años
Logo Fundación Gaspar Casal

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la accesibilidad al sitio web, personalizar y analizar la navegación de los usuarios. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies. Si continúa la navegación, entendemos que acepta su uso.